jueves, 31 de julio de 2008
Prediction Game - Ronda 1
Solo tenéis que dejar un comentario con vuestro Top 8 de pilotos, vuelta rápida y pole.
Recordar que poner el comentario antes de los primeros libres, y si luego no haces ningún cambio tendrá dos puntos extra.
miércoles, 30 de julio de 2008
Horario - GP Hungría
Previo GP de Hungría

Número de vueltas: 70 Longitud: 4.381 m Distancia de carrera: 306.663 km Vuelta Rápida: 1:19.071 - M Schumacher (2004)
Las estadísticas de los 10 últimos años nos dicen que este circuito suele dar una de cal y otra de arena, en 6 ocasiones los pilotos ganadores salieron desde la pole, y debido al calor suele haber numerosos abandonos, quitando el rarísimo GP de 2006 donde hubo 14 retirados y un descalificado, la media está en 5 abandonos, por lo que la salida del safety-car está casi asegurada.
Es un circuito plagado de curvas lentas, por lo que la carga aerodinámica de los coches será máxima, esto hace que la velocidad punta en este circuito no sea demasiado alta (290 km/h al final de la recta de meta), teniendo encuentra que mide 200 metros menos que Hockenheim, la vuelta rápida de Hungría es 6 segundos más lenta.
Como todos los circuitos en los que el calor es tan importante, la refrigeración del motor y la elección de los neumáticos serán clave. Esta carrera es de los pocos actos que se celebran en Hungaroring durante el año, esto hace, junto con el calor, que la pista degrade mucho las gomas y los pilotos tendrán que luchar con el sobreviraje y subviraje durante toda la carrera, incluso es normal ver algún que otro trompo durante la carrera.
jueves, 24 de julio de 2008
Alberto Ascari

Alberto Ascari, nacido en Milán el 13 de julio de 1918, tenía tan sólo 7 años, cuando su padre Antonio Ascari, vigente campeón de Europa, murió durante el Gran Premio de Francia en Montlhery. Al poco tiempo, Alberto ya estaba inmerso en el mundo de las carreras, y empezó a conocer a los grandes, incluido al íntimo amigo de su padre Enzo Ferrari. A pesar de la trágica pérdida Alberto sucumbido a la tentación de las carreras. Su nombre le ayudó a empezar, pero fue en el mundo de las dos ruedas, cuando con tan solo 19 años, fue contratado por el "Bianchi motorcycle team". Su primera incursión en las cuatro ruedas se produjo en la Mille Miglia 1940, cuando Enzo Ferrari le dio un paseo en un Tipo 815 Spyder. Cuando Italia entró en la Segunda Guerra Mundial el garaje de Ascari en Milán, ahora dirigido por Alberto, fue reclutado por el servicio militar para el mantenimiento de los vehículos militares. Durante los años de la guerra estableció un negocio de transporte, y suministró de combustible a los depósitos del ejército italiano en el norte de África. Su socio en esta empresa fue Luigi Villoresi, un piloto de carreras, con quien desarrolló una relación padre-hijo. Al final de la guerra Alberto era un hombre de familia, después de haberse casado Mietta y convertirse en el padre de Patrizia y Antonio.
Habida cuenta de sus responsabilidades familiares Alberto no estaba dispuesto para seguir con las carreras, pero Villoresi le persuadió para continuar. En 1949 se convirtieron en compañeros en el equipo Enzo Ferrari. En 1952 condujo su Ferrari 500 a la victoria en seis de las siete carreras del campeonato. En 1953 de nuevo aplastó a la oposición, ganando cinco veces consiguiendo su segundo título de manera consecutiva. Un gran conductor admirado por sus paisanos, Ascari fue también un hombre encantador que atrajo una legión de admiradores.
Su gran nombre sin duda le ayudó, al igual que su habilidad al volante, y a su enorme popularidad. Un conductor con un físico regordete, apodado por los italianos como "ciccio" (gordito), de carácter abierto y amistoso, siempre con una espléndida sonrisa en la cara. Incluso sus supersticiones fueron entrañables, una respuesta totalmente humana al peligro que entrañaban las carreras, Evitó a los gatos negros como a la peste, y no permitía que nadie llevara su bolsa con sus enseres de carrera: su casco de la suerte azul, camisa, guantes y gafas.
Tuvo demonios interiores, sufría de insomnio y era propenso a las ulceras. Enzo Ferrari sabía que Ascari estaba totalmente dedicado su familia y le pregunto una vez, el por qué no le demostraba su afecto, Ascari respondió: "No quiero que me quieran demasiado. Porque así sufrirán menos si yo muero".

Después de sus dos campeonatos se trasladó a Lancia, y admitió que fue debido a que le pagaban más que en Ferrari. No pudo participar en el mundial durante gran parte de 1954 debido a que Lancia no tenía un coche debidamente preparado para el campeonato. Se embarcó en el fatídico campeonato de 1955. En el Gran Premio de Mónaco, Ascari cuando era líder con su Lancia D50 de repente salió fuera de control en la chicane del puerto, voló hacia el Mediterráneo y se hundió, dejando tras de sí un rastro de burbujas y aceite. Medio minuto más tarde salía a la superficie y fue transportado por una lancha de rescate al hospital de Mónaco, donde fue tratado de una fractura en la nariz, contusiones y conmoción. Ascari parecía tan avergonzado como agradecido por su milagroso escape.
Cuatro días más tarde apareció inesperadamente en Monza, a ver una sesión de práctica en la que Eugenio Castellotti estaba probando un Ferrari deportivo, que se había preparado para la participación en una próxima carrera de resistencia. Ascari sorprendió a todos al anunciar que quería hacer unas cuantas vueltas, para asegurarse de que no había perdido su nervio. Él llevaba una chaqueta y corbata y se había dejado el casco azul en casa, por lo que tomó prestado el casco blanco de Castellotti, y comenzó aprobar el nuevo coche. En la tercera vuelta el Ferrari se estrelló inexplicablemente y Alberto Ascari murió.
¿Sufrió un derrame fruto de su accidente en Mónaco?, ¿una repentina ráfaga de viento? ¿Le cegó momentáneamente su corbata la visión?
La única certeza fue que Ascari murió el 26 de Mayo de 1955, con 36 años, al igual que su padre, que muró con 36 años, un 26 de Junio de 1925. Ambos ganaron 13 GP en sus campeonatos, y murieron cuatro días después de sufrir un accidente grave, ambos en una curva rápida pero fácil de izquierda y dejaron atrás a una esposa y a dos hijos. Una angustiada Mietta Ascari dijo a Enzo Ferrari que si no fuera por sus hijos, gustosamente se habría sumado a su amado Alberto en el cielo.
Todos en Italia lloraron la pérdida y el día del funeral, en Milán toda la ciudad cayó en silencio, con una solemne procesión lo trasladaron lentamente a través de las calles, al entierro acudieron alrededor de un millón de personas todas vestidas de negro. Requirió 15 vagones para transportar la profusión de flores y coronas. Su casco azul claro fue en la parte superior del ataúd negro. En el cementerio de Milán, Alberto Ascari descansa junto la tumba de su padre.
Traducido del Hall Of Fame.
miércoles, 23 de julio de 2008
¿El secreto de McLaren al descubierto?

martes, 22 de julio de 2008
Prediction Game
Con el mero fin de divertirnos, en las carreras que restan de campeonato, y por ahora solo me comprometo a invitar a un par de pintas al ganador siempre y cuando viva en las cercanías de Málaga.
El juego consiste en adivinar los 8 primeros pilotos que finalicen la carrera.
- 1 punto por cada piloto correcto que logres introducir entre el top 8. (Da igual que pongas primero a Massa y luego quede octavo)
- 1 punto por cada piloto correcto que logres introducir entre el top 3. (Da igual que pongas primero a Kimi y luego quede 3º)
- 1 punto extra si además consigues adivinar su posición correcta.
- 1 punto extra por el ganador de la carrera.
- 2 puntos por el piloto con la vuelta rápida de carrera.
- 2 puntos por el piloto que logre la pole.
- 1 punto por cada equipo correcto entre los 8 primeros. (Conseguirás un punto si pones 6º a Trulli con su Toyota, y luego termina 8º su compañero de equipo T. Glock, esto te dará un punto)
Habrá que dejar el comentario con la predicción antes de la calificación, así si la calificación empieza a las 14:00, no se admitirán predicciones pasada dicha hora.
Todos los jueves antes de la carrera se publicara una noticia para hacer las predicciones, si realizas tu predicción antes de que comience la primera ronda de entrenamientos libres, obtendrás dos puntos extra.
Ejemplo de comentario para hacer la predicción:
Pole: L. Hamilton
Vuelta rápida: F. Massa
1. F. Massa - Ferrari
2. L. Hamilton - McLaren
3. K. Raikkonen - Ferrari
4. R. Kubica - BMW
5. J. Trulli - Toyota
6. F. Alonso - Renault
7. M. Webber - Red Bull
8. S. Vettel - STR
Si ponéis una predicción y os arrepentís siempre la podréis cambiar, pero habrá que hacerlo antes de que empiece la sesión de Calificación.
Se busca Blogger
Requisitos:
- Saber o ser un aficionado a la Fórmula 1. (yo solo soy aficionado y hay mucha gente que sabe mucho más que yo)
- Tener ganas de escribir noticias ya sea creandolas o comentando las de otras Webs, y no fusilar esas mismas.
Yo soy un fanático de Alonso, para qué lo vamos a negar, pero intento ser lo más imparcial que puedo. Y obviamente, Hamilton me cae fatal, pero intento morderme la lengua y reconozco cuando hace una buena carrera.
lunes, 21 de julio de 2008
Análisis GP de Alemania
Hamilton estuvo intratable, de seguir haciendo carreras como esta, se llevara el mundial. Tuvo una buenísima calificación, en carrera demostró no solo ser increíblemente más rápido que los demás sino, ser el mejor de los tres pilotos que encabezan el mundial. Sin embargo sí que hubo una actuación que no gusto mucho, ese adelantamiento tan sumamente limpio de Hamilton a su compañero de equipo, en el mismo sitio donde después paso tanto a Massa como a Piquet, sin embargo el coche del finlandés llegó a la curva casi parado, ¿ordenes de equipo o compañerismo?, dado que el propio piloto no ha dicho nada, Hamilton no le ha dado las gracias, y la escudería McLaren ha negado órdenes de equipo, da que pensar, al menos un poco.
A Kimi no se le vio brillar en ningún momento del fin de semana de hecho no lo hace desde Mónaco.
Massa sigue siendo ese piloto al que le roban la cartera de mala manera en las últimas vueltas de la carrera.
¿ Donde quedan esas carreras en Monza Alonso-Schumacher?, cuando en 2005 Alonso con un coche 1 segundo más lento se defendió durante casi un tercio de la carrera de los envites del alemán, y ¿como el propio Schumacher hizo lo mismo un año más tarde, con la tortilla totalmente dada la vuelta?
En cuanto a los coches, creo que queda bastante claro que la gira europea le está viniendo bastante mejor a la escudería británica que a la italiana, que conforme pasan carreras pierde fuelle y parecen no levantar cabeza, por el bien del espectáculo espero que estas diferencias se acorten.
Alonso tuvo una carrera para olvidar, bueno una no, sino otra más. Este año, cada vez que intenta llevar el coche por encima de sus límites termina perdiendo posiciones o haciendo un trompo. Aunque al menos la estrategia pareció acompañarlo bastante, entro a repostar cuando lo hicieron los grandes. Lo cual hace ver que el coche al menos un poco mejor si que es.
Nelson, lo llamaré así, porque parece que no le gusta que le digan ni Nelsinho, ni Piquet jr.
Me alegro un montón por él, en el podio parecía que estaba en una nube, era el piloto más contento de los tres, aunque el factor suerte fue bastante importante, está claro que esos 8 puntos y un segundo puesto le han venido ni como caídos del cielo, se quitará muchas ampollas y mucha presión, de golpe se ha quedado a sólo 3 puntos de Alonso y al final del mundial eso es lo que cuenta.
En esta carrera McLaren, bueno no solo Hamilton, estuvo por encima de los demás, a más de un segundo por vuelta del siguiente piloto más rápido, ¿adaptación de piloto-coche a este circuito?, ¿tanto ha perdido en dos carreras Ferrari?, para la próxima carrera espero salir de dudas.
viernes, 18 de julio de 2008
Previsión meteorológica - GP Alemania
Viernes 18:
Lluvia débil.
Posibilidad de Precip.: 70 %
Sábado 19:
Lluvia débil.
Posibilidad de Precip.: 60 %
Domingo 20:
Parcialmente nublado.
Posibilidad de Precip.: 20 %
Pero con este mismo pronóstico, me fui yo a Alemania el año pasado y luego durante la carrera cayeron dos trombas de agua, ¿quién no se acuerda de Nürburgring el año pasado, y la gruita de Hamilton? Y estos dos circuitos estan separados por apenas 170km
Horario - GP Alemania
Libres 1: 10:00 - 11:30
Libres 2: 14:00 - 15:30
Sábado 19 Julio 2008
Libres 3: 11:00 - 12:00
Calificación: 14:00
Domingo 20 Julio 2008
Carrera: 14:00
Para verlo on-line, pinchar sobre los enlaces ;)
martes, 15 de julio de 2008
Previo GP Alemania
Número de vueltas: 67
Longitud del circuito: 4.574 m
Distancia de Carrera: 306.458 km
Vuelta Rápida: 1:13.780 - K Raikkonen (2004)
Como nota triste, en este circuito en 1968 perdió la vida el grandísimo piloto, ganador de dos mundiales, Jim Clark.
En los últimos 10 años que se ha competido aquí, ha pasado más o menos de todo, desde carreras muy limpias y sin casi incidentes como las de 2004 y 2005, hasta carreras con 8 abandonos y 2 descalificados en 2006, alcanzando en este periodo una media de casi 8 abandonos por carrera y de esos abandonos casi la mitad por fallos mecánicos, de lo cual se saca la conclusión de que es un circuito muy exigente con las mecánicas, si bien no lo es con los motores, el acelerador solo está pisado a fondo el 63% de la vuelta, pero sí con los frenos, siendo junto con Bahréin uno de los circuitos más exigentes con ellos.
Históricamente es un circuito abrasivo con los neumáticos, Brigestone ha comunicado que los compuestos que se utilizaran para esta carrera son la gama media y dura. Un circuito que combina largas rectas y curvas lentas, será de vital importancia lograr unos buenos reglajes tanto en las suspensiones ( reglajes blandos dan más tracción a la salida de las curvas, y duros para mejor velocidad punta), como en encontrar el mejor balance de carga aerodinámica.
En cuanto a Victorias en los últimos 10 años, 5 han sido de Ferrari, dos de Williams-BMW, dos de Renault (una de ellas cuando la escudería era Benetton), y sólo una de McLaren-Mercedes en 1998. Y conseguir la pole, al igual que en el GP de Gran Bretaña, no es de vital importancia, sobre todo en los dos últimos GP que se han corrido aquí, pero siguiendo las estadísticas de los últimos 10 años, sólo 5 pilotos salieron desde la pole para finalmente ganar.
Según los entrenamientos de la semana pasada, que se hicieron en este circuito, McLaren parece ser la favorita para ganar, sin embargo Ferrari, aunque está un poco más floja en tiempos a una vuelta, en carrera se comporta mucho más competitiva.
lunes, 7 de julio de 2008
Análisis GP Gran Bretaña 2008
Tuvo una buena salida, y que Webber le tapara el hueco a Raikkonen, le vino de perlas para ponerse 2º nada más empezar, tras enseñarle un poco el morro a Heikki, consiguió adelantarlo y desde entonces se convirtió en el líder de la carrera, el único que pudo hacerle sombra fue Raikkonen hasta la primera entrada en boxes, cuando él puso neumáticos nuevos, y el finlandés dejó los usados, la lluvia volvió a aparecer justo en el instante en el que salían de boxes y decidió la carrera en favor del inglés.
Sin duda fue un carreron, para él, y para su equipo, pero tampoco hay que exagerar, ganar una carrera en la que un Honda se sube al tercer escalón sólo es tener suerte y no encontrarte con ningún problema.
Tras dos GP sin puntuar esta victoria lo coloca como líder del campeonato, empatando a 48 puntos con Massa y Raikkonen.
La cara de la moneda en esta carrera la tuvo Massa, madre mía, 5 trompos, la de críticas que le van a caer más le vale redimirse de sus pecados en la próxima carrera dentro de dos semanas en Alemania o de allí sale con todas las papeletas para estar fuera de las escudería italiana a finales de año. Todos los brasileños tienen fama de correr sobre mojado, sin ir más lejos Piquet hizo una buena carrera hasta su abandono.
Por lo demás la carrera fue una locura, con constantes salidas de pista de coches y un trompo detrás de otro.
McLaren demostró estar durante todo el fin de semana un poco por encima de Ferrari, en cuanto a mejor tiempo durante los entrenamientos, pero durante la carrera hasta el momento de la primera parada Raikkonen fue más rápido que el inglés, consiguiendo de hecho la vuelta rápida de carrera con un tiempo de 1:32,150 (vuelta 18).
En las carreras locas hay pocas conclusiones que sacar, y llevamos ya una buena racha, Mónaco, Montreal y ahora Silverstone. Sin duda McLaren acertó con la estrategia, pero acertar o no con la lluvia es sólo cuestión de suerte, y la suerte va y viene.
Decían que el rendimiento del Renault lo veríamos bien este fin de semana, pero salió sexto y acabó sexto lo cual para lo que venían haciendo no está mal, pero tendremos que seguir esperando dos semanas más para ver si al menos va a ser un puesto regular o fue sólo un espejismo, pero que Alonso entrara a repostar más o menos con los demás pinta bastante bien.
Estamos justo en la mitad del Campeonato y tenemos un triple empate, más abierto no puede estar el mundial.
viernes, 4 de julio de 2008
Link Online
Pero el link de siempre funciona hoy ;)
http://www.soccer-live.pl/ITVF1/simulcastPlayer_02.swf
¡¡¡A disfrutar!!!
martes, 1 de julio de 2008
Caja de cambios Porsche
Explican como están hechos los frenos, la refrigeración, los motores,... etc. Una vez explicaron como cambiaban de marchas y que, el cambio a diferencia de un coche normal de calle se producía en milisegundos. Es más, mientras nosotros pisamos el embrague, sacamos y metemos la marcha y soltamos el embrague, el motor no está mandando potencia a las ruedas. Siempre me pregunté ¿cómo sería posible hacer un cambio de marchas, en el que el motor no dejara de mandar potencia a las ruedas, ni durante el cambio de marchas?
Ayer me vi este video y se solucionaron mis dudas:
Para los pocos duchos en inglés, básicamente, son dos cajas de cambios comunicadas con un embrague doble.
En una caja de cambios tienes puesta la marcha que estas usando, y en la siguiente está ya preseleccionada la siguiente marcha que vas a usar, en cuanto pulsas tu botoncito para cambiar de marcha, lo único que hace es embragar una caja de cambios y desembragar la otra en una acción que dura milisegundos.
Horario GP Gran Bretaña
Libres 1: 11:00
Libres 2: 15:00
Sábado 5:
Libres 3: 11:00
Calificación : 14:00
Domingo 6:
Previo T5: 12:45
Carrera: 14:00